Actualidad Diocesana

Intenciones de Oración 2025: Un llamado de la Iglesia para construir una sociedad más justa y solidaria

Lunes 06 de Enero del 2025
La Iglesia Católica en Chile invita a todas las comunidades a sumarse en oración por las intenciones propuestas para el año 2025, plasmadas en el Ordo Litúrgico Pastoral, alineándose con el Jubileo y los desafíos sociales y eclesiales.
 
El Ordo Litúrgico Pastoral 2025 presenta una guía de intenciones de oración mensuales que abarcan temas fundamentales para la construcción de una sociedad centrada en el bienestar común, la dignidad y el servicio al prójimo. Este esfuerzo busca conectar los anhelos de las comunidades con las prioridades de la Iglesia y del papa Francisco.
Cada mes aborda un tema central: desde el Jubileo y la misión de la Iglesia en enero, hasta la paz en las naciones en diciembre, destacando realidades como el apoyo a los enfermos, el fortalecimiento de las familias, y la acogida de migrantes.
En enero, se invita a orar por el Año Jubilar, para que sea un tiempo de gracia que renueve la fe y la esperanza en Jesucristo. En febrero, se pide por los enfermos y sus cuidadores, para que encuentren consuelo en medio de sus dolencias y experimenten solidaridad. Marzo centra su intención en los estudiantes y educadores, animando a construir espacios de aprendizaje y crecimiento integral.
Además, se incluye un llamado en mayo para orar por el trabajo digno, recordando la figura de San José Obrero, y en agosto, por la acogida fraterna a los migrantes. Finalmente, diciembre concluye con una intención universal por la paz en el mundo, apelando a la reconciliación en tiempos de conflicto.
La Iglesia invita a todas las comunidades a hacer suyas estas intenciones, fomentando la unidad y la acción pastoral. Este camino de oración compartida se presenta como una oportunidad para renovar el compromiso con el prójimo y fortalecer la esperanza en un futuro más fraterno.
A continuación, las intenciones por mes: 
- Enero
Por el Jubileo y la misión de la Iglesia.
Oremos por el año jubilar 2025, para que la Iglesia sea un vivo testimonio de verdad, libertad, paz y justicia. Que este tiempo de gracia sea una oportunidad para renovar el encuentro con Jesucristo y reavivar la esperanza de la venida del Reino.
 
- Febrero
Por los enfermos y sus cuidadores.
Oremos por quienes padecen algún tipo de enfermedad o dolencia y por quienes les cuidan. Para que el Señor los conforte en sus padecimientos y que encuentren en su entorno solidaridad, apoyo y cariño fraternal.
 
- Marzo
Por los estudiantes y las comunidades educativas.
Oremos por los estudiantes, educadores y personal de apoyo, para que en este año académico con la sabiduría edifiquen comunidades educativas que sean verdaderos espacios de aprendizaje, acogida y crecimiento humano integral.
 
- Abril 
Por nuestras comunidades.
Oremos por nuestras comunidades para que las celebraciones pascuales nos fortalezcan en lo esencial de nuestra fe y nos impulsen a la misión evangelizadora, testimoniando al mundo entero la alegría y la paz de Jesucristo resucitado.
 
- Mayo
Por las condiciones de trabajo.
Oremos para que, por intercesión de San José obrero, todos podamos contar con un trabajo digno que nos permita desarrollarnos como personas, sostener a nuestras familias, humanizar la sociedad y colaborar en la construcción el Reino de Dios.
 
- Junio
Por las vocaciones a la vida sacerdotal y religiosa.
Oremos para que el Señor despierte entre nosotros vocaciones a la vida sacerdotal y religiosa. Que podamos comprometernos como comunidad a acompañar y animar a los que son llamados.
 
- Julio 
Por el voluntariado.
Oremos por todos quienes trabajan y sirven de manera generosa y abnegada a través del voluntariado. Que las diversas expresiones de misericordia, servicio y amor al prójimo, interpele a toda nuestra comunidad a una mayor solidaridad.
 
- Agosto
Por los hermanos en situación de migración.
Oremos por las personas migrantes, desplazados y refugiados, para que a través de la gracia del Señor seamos capaces de acogerlos como hermanos, sin colocar etiquetas ni prejuicios y avancemos así en la edificación de un país cada vez más inclusivo.
 
- Septiembre
Por nuestro país.
Oremos para que en este mes de la Patria valoremos el vivir juntos, y que los festejos nos recuerden que estamos llamados a ser un país en donde el diálogo, buen trato e integridad sean parte del Alma de Chile.
 
- Octubre
Por las familias en crisis.
Oremos por las familias que viven diferentes tipos de dificultades para que, contemplando la Sagrada Familia, cultiven el diálogo y el perdón como camino para superar las crisis.
 
- Noviembre
Por la convivencia común.
Oremos para que nuestra sociedad chilena no sucumba ante la división y polarización. Que, bajo el amparo de la Virgen María, Señora del Carmen y Reina de Chile, vivamos todos como hermanos.
 
- Diciembre
Por la paz en las naciones.
Oremos por todos los pueblos de la tierra, especialmente, por las naciones que viven en contextos de guerra o conflicto, para que esta Navidad despierte en las autoridades y en el pueblo los deseos y la voluntad de construir la paz.