El Santuario de Pelequén se prepara para recibir la reliquia de la Santa Cruz, un acontecimiento que promete renovar la fe de los devotos. El Padre Juan Carlos Farías Poblete, cura párroco y rector del santuario, destaca la importancia de esta visita: “Tener la reliquia de la Santa Cruz es lo más fabuloso que nos puede pasar. Es una oportunidad para congregar a la comunidad en torno al valor de la Cruz, que representa el amor infinito de Dios por la humanidad”.
Un tiempo de gracia y renovación espiritual
La ceremonia de entronización de la reliquia, que se realizará este viernes 7 de febrero, será un evento que unirá a las comunidades de Malloa y Pelequén, dando inicio a un programa especial para esta semana. “Invitamos a todos, creyentes católicos y no católicos, a vivir estos días como un retiro espiritual, fortaleciendo nuestra fe y comprendiendo el verdadero significado de la Cruz, que no es solo un instrumento de muerte, sino el lugar donde Dios se entregó completamente por amor”, expresó el padre Farías.
Itinerario de la visita de la reliquia a Pelequén
Tal como informó el rector del santuario, la reliquia llega este viernes siete de febrero desde el Santuario de Malloa, y será recibida a las 19.30 horas en la comunidad El Rosedal.
El sábado ocho va a estar todo el día en el templo, desde las 06.30 y hasta las 10.00 horas va a estar con el equipo de voluntarios, luego va al Instituto Secular Santísima Trinidad hasta el mediodía. Durante la misma jornada, recibirá la visita de los adultos mayores de la Villa Artesanos.
El domingo nueve de febrero estará en las eucaristías de las 09 y las 11 de la mañana, y por la tarde será visitada por los deportistas del Club Deportivo Ferroviario de la Población Centenario.
El lunes 10 de febrero visitará el CESFAM de Pelequén a las 09.30 horas, y por la tarde, todas las comunidades de la zona norte se reunirán en la Capilla El Portezuelo a las 18 horas con la reliquia.
El martes 11 el trozo de la vera cruz visitará a los fieles de las comunidades de Puente Limahue, y Capilla, San Alberto, este encuentro será en la capilla de Limahue, a las 18:00 horas. Además, visitará la Tenencia de Carabineros de Pelequén, en horario por confirmar.
Mientras que el miércoles 12 de febrero visitará la quinta compañía de bomberos del sector. El jueves 13 estará con las comunidades de Rigolemu y Los Maquis, en la capilla de Cuenca a las 18 horas.
Y la peregrinación de la reliquia finaliza el viernes 14 de febrero, siendo trasladada desde Pelequén a la Basílica Menor Santa Ana Rengo
Año Jubilar: Una invitación abierta a todos los peregrinos
El Santuario de Pelequén, como templo jubilar, ofrece una oportunidad única a los fieles para ganar el fruto del año jubilar a través de la indulgencia plenaria. El padre Farías extiende una cálida invitación a todos los peregrinos: “La visita de la reliquia es una ocasión para profundizar nuestra fe y prepararnos espiritualmente. Es un derroche de amor de Dios hacia nosotros”.
Esta semana se vislumbra como un momento de encuentro, oración y renovación espiritual para toda la comunidad. El llamado es claro: abrir el corazón y dejarse transformar por el mensaje de la Cruz.