Destacados músicos católicos de América Latina y el Caribe han unido sus talentos en una versión única del himno del Jubileo 2025, "Peregrinos de Esperanza". La adaptación, promovida por el Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (Celam), fusiona los sonidos tradicionales de la región con ritmos modernos, logrando una pieza que refleja la diversidad y la alegría del pueblo de Dios.
Entre los artistas que participan en esta iniciativa figuran Cristóbal Fones, SJ (Chile – Italia), Kairy Márquez (EE.UU. – República Dominicana), Vero Sanfilippo (Argentina) y Martín Valverde Rojas (Costa Rica – México), entre otros. También se suman agrupaciones como Fruto del Madero y el Coro Levi (Miami), junto a solistas de países como Colombia, Paraguay, Ecuador y Panamá.
El tema es una adaptación del himno compuesto por el teólogo Pierangelo Sequeri, con arreglos del productor musical Juan Delgado, quien explicó que esta versión incorpora una fusión de ritmos como batucada, reggaetón y percusión brasileña, además de instrumentos autóctonos como el charango andino. El resultado es una obra que celebra la fe con el estilo vibrante de América Latina.
Disponible para todos los fieles, esta versión de Peregrinos de Esperanza puede ser descargada y escuchada en diversas plataformas a través del siguiente enlace: “Peregrinos de esperanza”