Actualidad Diocesana

Presentan a obispos propuesta de criterios de idoneidad profesional para profesores de Religión Católica

Lunes 12 de Mayo del 2025
Durante la 131ª Asamblea Plenaria, la Comisión de Educación de la Conferencia Episcopal expuso buscando unidad y calidad en la misión evangelizadora.

El pasado viernes 9 de mayo, en el marco de la 131ª Asamblea Plenaria de los Obispos de la Conferencia Episcopal de Chile, la Comisión de Educación presentó una relevante propuesta de criterios de idoneidad profesional para los profesores de Religión Católica que se desempeñan en establecimientos educacionales del país.

La exposición estuvo a cargo del director del Área de Educación, Roberto Pávez, acompañado por la académica Solange Favereau, de la Universidad de los Andes; Viviana Altamirano, secretaria ejecutiva del área, y el diácono Carlos Martínez Acevedo, integrante de la Comisión Nacional de Enseñanza Religiosa Escolar Católica (EREC).

El equipo presentó un levantamiento de información realizado a nivel nacional, así como los fundamentos pastorales, pedagógicos y administrativos que sustentan la propuesta. Esta busca unificar criterios para reconocer la idoneidad profesional de los docentes, considerando requisitos académicos, testimonio cristiano y fidelidad al Magisterio de la Iglesia.

Los obispos valoraron profundamente el trabajo presentado, realizaron preguntas y ofrecieron aportes desde sus propias realidades diocesanas. La propuesta fue recibida con interés, gratitud y esperanza, destacando su relevancia para fortalecer la enseñanza religiosa escolar como parte esencial de la misión evangelizadora de la Iglesia en Chile.

Este paso refleja el compromiso de la Iglesia con una educación católica integral, donde cada profesor de Religión sea un verdadero testigo del Evangelio, formando a niños y jóvenes en la fe, con coherencia y dedicación.

Videos