Palabras del Pastor

Monseñor Fernando Ramos: “Debemos tener la mirada del Señor para ayudar a quienes más sufren”

En el Mes de la Solidaridad, el administrador Apostólico, invita a preguntarse ¿Qué haría Cristo en mi lugar?, como san Alberto Hurtado.

Monseñor Fernando Ramos, ¿A qué nos invita la Iglesia en el Mes de la solidaridad?

Este mes de agosto vamos a celebrar el mes de la Solidaridad en toda la Iglesia de Chile y particularmente en la Diócesis de Rancagua. Es un mes donde deberíamos centrar  nuestra atención en lo que decía el padre Alberto Hurtado ¿Que haría Cristo en mi lugar? y ver cómo colaborar solidariamente con aquellos que más lo necesitan. Aquí en Rancagua tenemos una tradición muy hermosa, de hacer el Té Solidario, que es una acción donde todos podemos colaborar para recaudar fondos para que los estudiantes de nuestra zona reciban un apoyo económico para sus estudios superiores. Esto trate beneficios para todos y  es una forma concreta de participar.

Monseñor, ¿Qué valores de San Alberto Hurtado deberíamos destacar en los tiempos actuales?

 El valor que pone el padre Alberto Hurtado cuando dice: ¿Qué haría Cristo en mi lugar?, es tratar de tener la misma mirada del Señor para ir hacia aquellos que más sufren, que son más vulnerables, o más pobres y tratar de entender su situación y de colaborar para superar aquellas cosas que lo están vulnerando o agrediendo como personas.

Monseñor, ¿cuál es la relevancia del foro social que se realiza cada año en la diócesis?

El miércoles 22 de agosto se efectuará el foro “La invisibilidad de los pobres”. Es una instancia de reflexión muy grande para va ser los temas de pobreza, para visibilizar la pobreza en nuestra región y que nos permita no sólo reflexionar si no que también tomar conciencia de la situación que se está viviendo muy cerca de nosotros y colaborar para que sea superada.