Palabras del Pastor

Obispo Fernando Ramos destaca rol de la mujer en la Iglesia

El administrador apostólico invitó a los agentes pastorales a participar de las jornadas de Inicio del Año Pastoral que se desarrollarán en los diferentes decanatos de la diócesis durante el mes de marzo.

Monseñor, ¿Cómo los agentes pastorales participan en los desafíos de la diócesis?

Estamos comenzando este año y siempre en esta época miramos cuáles son los desafíos que debemos enfrentar durante el año y que como Iglesia de Rancagua hemos ido reflexionando y verbalizando a partir de algunos encuentros que tuvimos el año pasado.  En este mes de marzo vamos a tener el Inicio de Año Pastoral en cada uno de los 6 decanatos a partir del 20 hasta el 28 de marzo, desde las 19:00 hasta las 21:00 horas, donde vamos a tener momentos de oración, de reflexión y también para dar gracias por el año que comienza y que el Señor nos ofrece. Todos los agentes pastorales están invitados a  participar en estos encuentros decanales, donde vamos a ver los énfasis para este año. Uno de los énfasis importantes que queremos es el de la comunión y la participación.  Los momentos que hemos vivido como Iglesia chilena y también como Iglesia de Rancagua nos invita a todos a que nos sintamos parte de una misma Iglesia, de una misma comunidad y todos tenemos que participar en ella, todos somos bautizados. Otro énfasis que queremos dar este año es que debemos formarnos cada día mejor en nuestra fe y en la forma en cómo debemos responder a los desafíos que el mundo contemporáneo nos invita a vivir.  Un tercer desafío es tener a los niños y a los más vulnerables como foco de atención,  tenemos que comprometernos y formarnos para crear ambiente sanos y seguros en todas nuestras comunidad y a través de ello hacer un servicio a la sociedad para que los niños, los menores de edad, en etapa de crecimiento para la edad adulta, puedan encontrar un apoyo concreto y protección para que no puedan sufrir ningún tipo de abuso.

Monseñor, ¿Cuál es el rol de la mujer en la Iglesia?

La Iglesia tiene rostro femenino, nosotros hablamos de la Iglesia y usamos un artículo femenino para representar a esta gran comunidad; y el Concilio Vaticano II  vio que la imagen de una mujer es la que mejor retrata lo que es y puede llegar a ser la Iglesia. La Virgen María tuvo una disponibilidad de aceptación de la palabra de Dios muy grande en su vida y por esa aceptación dio a luz al Salvador del mundo. Ella ha estado presente y acompañando a su hijo y a la primera comunidad cristiana de manera muy vital y muy activa.  Entonces desde los inicios de la  Iglesia la mujer ha estado presente en ella, a la par con el rol que han tenido en las distintas sociedades y culturas.   En este momento, en la Iglesia de Rancagua existe una participación extraordinaria de la  mujer, la mayoría de los agentes pastorales son mujeres, y debemos seguir buscando formas que podamos escucharlas mejor y valorar el servicio y colaboración que ellas realizan no  sólo en la vida de la Iglesia sino también en la sociedad.  En el Día de la mujer quiero expresar  mi cariño y reconocimiento a las mujeres. Todos los  seres humanos hemos nacido de una mujer y ese es un hecho. Entonces debemos tener un sentimiento y una acción de agradecimiento hacia las mujeres, pero también dejarnos interpelar por ellas, por la visión de las mujeres, que a veces no escuchamos. En la sociedad chilena hay un movimiento importante de reivindicaciones de derechos de las mujeres que debemos escuchar para crear una sociedad más justa.