Palabras del Pastor

Obispo Ramos invita a leer la Biblia

En el Mes de la Biblia, el administrador apostólico de Rancagua, invita a todos a dejarse tocar por la palabra del Señor, a través de la lectura de la Biblia.

Monseñor,  ¿Cuál es la importancia del Mes de la Biblia?

El mes de septiembre es el Mes de la Biblia en la Iglesia y es un intento para  que la Biblia ocupe un lugar importante y más frecuente en nuestra vida, porque en ella encontramos la palabra de Dios. Este es un tiempo que podemos vivir de muchas formas: podemos leer todos los días un trozo de ella o leer información bíblica: hay fichas o textos especializados sobre el contenido de cómo se formó, en qué años. De manera que hay muchas formas a través de las cuales podemos acercarnos a ella. Para nosotros, los creyentes, la Biblia es la palabra de Dios. Es Dios quien se revela, se manifiesta y se muestra a través de la Palabra de diferentes formas y distintos momentos históricos vinculados fundamentalmente al pueblo de Israel y a la Iglesia que comienza con Jesucristo.

Monseñor, ¿Cómo nos guía la Biblia a los católicos?

La Biblia es un libro que fue construido en el arco de aproximadamente mil años y que revela distintos momentos del pueblo de Israel y de los primeros cristianos. Todo ello constituye un conjunto de experiencias, de discursos, de palabras y situaciones, en las cuales podemos descubrir cuál es la voluntad de Dios en la humanidad entera, es Dios mismo quien se va manifestando.  Desde esa perspectiva, la Biblia trae una gran cantidad de información, de consejos, de iluminación para todos los cristianos. En la medida que podamos ir conociendo más los textos bíblicos, especialmente los del Nuevo Testamento que nos hablan más de la persona de Jesucristo, también podemos dejarnos iluminar en nuestra propia vida por este libro tan importante para nosotros.

Monseñor, ¿Se requiere de alguien que ayude a interpretar la Biblia?

La Biblia la puede leer cada persona por su cuenta, pero probablemente van a surgir algunas preguntas en algunas ocasiones, porque este es un libro que revela situaciones históricas distintas a las nuestras, sociedades diferentes a las nuestras y, por eso, el lenguaje y las situaciones a las cuales se hace referencia no son similares a las que estamos viviendo ahora, debido a esto se puede requerir de alguna interpretación o ayuda para entenderla en el tiempo presente. Sin embargo, hay muchos episodios que hablan por sí mismos y que a todo el mundo lo puede iluminar. Yo creo que es importante que cada uno se pueda acercarse  a la Biblia.

Monseñor, ¿Cuál es la invitación para este Mes de la Biblia?

La invitación es a conocer la Biblia, a leerla y a dejarse tocar por la palabra del Señor.