Palabras del Pastor

Obispo Ramos llama a cuidar a la familia

- El administrador apostólico de Rancagua, monseñor Fernando Ramos, invitó a participar en el Segundo Encuentro de Familias, que se realizará en Peumo, el 19 de octubre.

Monseñor, ¿Por qué la Iglesia invita a celebrar el Mes de la Familia?

Desde hace mucho tiempo se celebra una semana o un mes de la familia. Porque la familia es el núcleo más importante de la sociedad, todos nacemos de una familia, nos desarrollamos en una familia y el vínculo entre los padres, entre los padres y los hijos, y entre los hermanos son los más sólidos que tenemos los seres humanos. Cuando crecemos con vínculos sanos y fortalecidos nos sentimos mucho más respaldados y seguros, cuando se empiezan a disolver los vínculos de la familia muchas veces tiene consecuencias graves para las personas.

Monseñor, ¿Cómo la familia puede participar?

En primer lugar se realizan los altares que las personas pueden retirar en las parroquias y que permiten que la familia se encuentre en algunos momentos durante la semana, también hay algunas actividades donde se invita a que las familias se puedan encontrar con el Señor. Esta semana contempla que haya momentos de encuentro entre los integrantes de la familia y también de encuentro de la familia con el Señor y la comunidad cristiana. 

 

Monseñor, ¿En nuestra Diócesis que actividades están programadas para este Mes de la Familia?

En particular en nuestra diócesis hay una gran invitación para participar en el Segundo  Encuentro de Familias por una Nueva Sociedad, que se realizará el 19 de octubre, en la cancha de Santa Elena de Codao, de Peumo, desde las 10 hasta las 18 horas. Se invita a todas las familias a participar en este encuentro donde vamos celebrar la Eucaristía y se van a realizar una serie de actividades recreativas, donde se celebra el encuentro de la familia con otras familias en la fe. Es un hermoso gesto que nos permite ver que la sociedad la vamos construyendo entre todos. 

Monseñor, ¿Cuál es su mensaje a las familias para el resto del año?

La familia hay que cuidarla, porque como toda realidad humana también es una realidad frágil. En ese sentido, durante el año queda una misión muy importante. Hay que dar espacios concretos a la familia durante las actividades cotidianas para que existan momentos de encuentro, porque muchas veces cada uno está encerrado en sus propias actividades, sobre todo hora con los celulares que más se miran las pantallas que a las personas. También hay que dar espacio a escuchar la palabra de Dios y a rezar juntos y dejarse iluminar por ella no sólo de forma individual sino también como familia.