Agradecimiento y oración por los catequistas en su día

Lunes 03 de Junio del 2024
En la diócesis también se realizaron misas y convivencias para saludar, agradecer y animar a quienes cumplen este importante rol.
Para la solemnidad de la a Ascensión del Señor al cielo, el 12 de mayo, se celebró el Día del Catequista en todo el territorio nacional. En la diócesis también se realizaron misas y convivencias para saludar, agradecer y animar a quienes cumplen este importante rol. 
El obispo de Rancagua, monseñor Guillermo Vera, animó a los catequistas a que sigan realizando su labor. “Creo que en ustedes se une lo que el Señor nos dice cuando sube al cielo: vayan por todo el mundo y anuncian el Evangelio”, les dijo en un mensaje difundido en todas las parroquias.
Con gran afecto, el obispo Vera les dio las gracias por su trabajo “por su amor al Señor, por su amor a la Iglesia, por su servicio generoso. En este año, Año de la Oración, convocado por el Santo Padre, como obispo les pido enseñemos a nuestra gente a rezar, a los que lleguen a nosotros, a los que quieren prepararse para los sacramentos, enseñémosle a hablar con Dios, a encontrarse con Él, a valorar la oración, a gustar el leer y alimentarse de la Palabra de Dios. Y no sólo lo enseñemos, sino que seamos hombres y mujeres de oración, que llenemos nuestro espíritu de la fuerza que Dios nos da para poder realizar mejor nuestra misión, anunciar que Cristo vive y que Cristo nos da su gracia en los sacramentos”, expresó monseñor Vera.
 
Celebraciones
Cada comunidad eligió como festejar a sus catequistas, es así como en Chépica se celebró una misa en la que participaron los catequistas de la sede parroquial y las comunidades durante la cual renovaron su compromiso en esta gran misión que se les ha encomendado. Además, se saludó a las madres presentes, a quienes se les reconoció en su día, recibiendo una bendición especial al concluir la santa misa.
Por su parte en Coltauco también hubo una bendición especial y se escuchó en la misa un testimonio de la Señora Amanda Jerez, que hace 30 años está trabajando en la catequesis parroquial. 
En tanto que la Estrella, el Pbro. Alejandro Fredes Marchant, párroco de la parroquia San Nicolás de Tolentino, y asesor de la catequesis decanato Cardenal Caro, Les dijo a los catequistas que “su labor es un testimonio vivo del amor y la misericordia de Dios en nuestras vidas. Gracias por la dedicación y entrega. Ustedes son una luz de esperanza para todos nuestros hermanos que buscan crecer en su fe y conocimiento de Cristo, gracias por sembrar semillas”.
Como en ese mismo día se celebró el día de la madre, en algunas parroquias unieron ambas celebraciones e hicieron un compartir fraterno y una bendición.