Parroquia Madre de la Divina Providencia:Una comunidad samaritana

Martes 02 de Julio del 2024
Ubicada en un antiguo barrio de Rancagua, es una comunidad que se destaca tanto por su constancia como por su generosidad.

La Parroquia Madre de la Divina Providencia está inserta en uno de los emblemáticos
barrios de la ciudad, la conocida Población Centenario. Allí se encuentra su renovado
templo parroquial, el que pudo ser reconstruido con fondos del Gobierno Regional,
como recuerda el actual párroco.
En su costado exhibe un colorido mural que cuenta la historia de la población y que
muestra tanto costumbres como personas connotadas de ese lugar, cuenta el Padre
Avilés, o el Padre Polo como todos los llaman, quien pertenece a la Congregación de
Siervos de la Caridad, fundada por San Luis Guanella.
Actualmente, el párroco más dos Vicarios y cuatro diáconos permanentes que,
además de conformar el Consejo Parroquial, se preocupan de las necesidades
espirituales de las comunidades que componen a Madre de la Divina Providencia, que
son: Capilla Nuestra Señora del Cobre; Nuestra Señora del Trabajo; San Luis
Guanella y Los Artesanos.
Comunidad de fe
Si hay una característica común, señala el sacerdote, entre sus feligreses es que son
mayoritariamente adultos mayores y, en menor cantidad, adultos jóvenes. Todos son
muy participativos en la misa y muy caritativos.
Es que está comunidad se caracteriza, además, por ser muy generosa, confidencia el
Padre Polo, pues cada vez que ha sido necesario reunir fondos lo logran con creces,
por lo que la considera una parroquia samaritana, “en el sentido de salir al encuentro y
asistir”, dice.
Son ellos los que dan vida al quehacer parroquial con sus actividades, ya sea a través
del grupo de Liturgia, que se ocupa de la preparación de las celebraciones,
principalmente. Es un grupo que se conecta con la Iglesia, siempre están presentes,
“eso les da un plus”, dice el Padre.
El padre cuenta que la participación de los jóvenes es baja, por lo que ahí está el foco
de atención en estos momentos, en invitar a los jóvenes de los grupos de Catequesis
de Confirmación para formar una pastoral donde las nuevas generaciones puedan vivir
su fe. En este sentido el apoyo de los catequistas es fundamental y trabajan con fe
para que ello suceda.
(Recuadro1)
Comunidades y fiestas
El 10 de abril celebran el aniversario de la Parroquia; el 12 de noviembre es la Fiesta
Patronal de la Madre de la Divina Providencia, la que conmemoran con la realización
de un triduo que incluye un tema distinto para cada día y el rezo del rosario de la
Divina Providencia; San Luis Guanella se celebra el 24 de octubre en la Capilla