La cruz que nos une

Lunes 02 de Diciembre del 2024
La peregrinación de la Reliquia de la Santa Cruz ha continuado por el Decanato de Santos Apóstoles.

 

En el marco de las celebraciones por el centenario de la Diócesis de Rancagua, la Reliquia de la Santa Cruz continúa la peregrinación por las parroquias del Decanato de Santos Apóstoles la Reliquia de la Santa Cruz de Cristo, llevando un mensaje de fe, esperanza y unión a las comunidades locales.

Así, el pasado 8 de noviembre en la Parroquia San José del Manzano, donde permaneció hasta el 15 de noviembre. Durante su estancia, las comunidades de la parroquia participaron con profunda devoción en una serie de actividades religiosas y culturales. Entre ellas, destacaron misas solemnes, momentos de adoración y jornadas de reflexión espiritual. Asimismo, se realizaron presentaciones artísticas que incluyeron cantos y representaciones dedicadas al sacrificio de Cristo, recordando el significado de la cruz como símbolo de redención y amor divino.

Tras su paso por El Manzano, la reliquia llegó a la Parroquia Sagrado Corazón de Las Cabras el 15 de noviembre. Allí fue recibida con alegría y entusiasmo por los fieles de las distintas capillas a las que fue llevada.

El 22 de noviembre, la reliquia continuó su itinerario hacia Peumo, en la Parroquia Inmaculada Concepción, donde nuevamente los fieles expresaron su devoción, más aún ahora que se está viviendo el mes de María. Finalmente, el 29 de noviembre, llegó a la Parroquia San Juan Evangelista de San Vicente de Tagua Tagua.  

La peregrinación de la Reliquia de la Santa Cruz continuará visitando las parroquias de otros decanatos de la Diócesis de Rancagua, llevando un mensaje de paz y unidad en este año de conmemoración.

 

Es una oportunidad para renovar nuestra fe y sentirnos más cerca de Cristo"

 

La Parroquia San Juan Evangelista de San Vicente de Tagua Tagua recibió el pasado viernes 29 de noviembre un símbolo profundamente significativo para la fe católica: la reliquia de la Santa Cruz. La cual fue entregada por la comunidad de Peumo y recibida con una misa solemne, en el templo parroquial.

El párroco, Padre Luis Escobar Torrealba, destacó la importancia de este evento, calificándolo como "un regalo y un privilegio" para la comunidad. "Tener una astilla de la cruz que descubrió Santa Elena, por tradición considerada como la cruz donde murió Cristo, es una oportunidad única para fortalecer nuestra fe en este Mes de María", señaló.

Durante su estadía, la reliquia recorrerá algunas de las 17 comunidades que forman parte de la parroquia, permitiendo momentos de veneración y oración. Aunque no será posible visitar todos los sectores, el equipo pastoral está trabajando para que un número representativo de fieles pueda vivir esta experiencia espiritual. Así, inició un recorrido que la llevó el sábado 30 de noviembre a visitar las comunidades de Nuestra señora de Fátima de Cuchipuy y la de Rinconada.

Les entregamos el programa de actividades que se elaboró: 

• Domingo 01 de diciembre: La reliquia estuvo en la sede parroquial, y terminada la misa del medio día, visitará las comunidades de Pueblo de Indios y Rastrojos. Ese mismo día, a las 17.45 estará en la comunidad El Llano

• Lunes 02 de diciembre: A las 19 horas visitará a la comunidad de Los Altillos, y a las 20 horas estará en la comunidad de Requegua. 

• Martes 03 de diciembre: La reliquia visitará la Escuela Carmen Gallegos a las 10 de la mañana, y luego estará en la comunidad Miguel Bustamante a las 19.00 horas. 

• Miércoles 04 de diciembre: La comunidad de Los Maitenes recibirá la reliquia a las 19 horas, luego peregrina a la comunidad de Tagua Tagua, donde estará a las 20 horas. 

• Jueves 05 de diciembre: La reliquia visitará distintas comunidades, comenzando a las 10 de la mañana en el Colegio Nehuén, luego se traslada a la comunidad de San José de Pataguas a las 19 horas, y posteriormente estará en la comunidad Nuestra Señora de Lourdes de los mayos, a las 20 horas 

• Viernes 06 de diciembre: se traslada la reliquia a la Parroquia de Zúñiga, a las 19.30 horas. 

El Padre Escobar recordó el impacto que tuvo anteriormente la visita de la reliquia de Carlo Acutis, que movilizó a gran cantidad de fieles hacia el templo. "Estoy confiado en que esta vez también habrá una gran respuesta, especialmente porque coincide con el centenario de nuestra diócesis y porque la Santa Cruz es nuestra patrona", enfatizó.

El llamado es claro: "Invitamos a las comunidades a participar de las celebraciones, acompañados por la Virgen en este tiempo especial. Es una oportunidad para renovar nuestra fe y sentirnos más cerca de Cristo".

Con actividades litúrgicas y devocionales planificadas para toda la semana, la visita de la reliquia de la Santa Cruz promete ser un hito espiritual que unirá a las comunidades de San Vicente de Tagua Tagua en un contexto de fe, tradición y gratitud