“Confíen en el plan que el Señor tiene para ustedes"

Jueves 02 de Enero del 2025
• El próximo 11 de enero, en la Parroquia San Francisco Javier de Peralillo, el seminarista Pablo Muñoz será ordenado Diácono en Tránsito por el Obispo de Rancagua. En esta edición de Revista Rumbos conversamos con él para conocer los desafíos de este camino de discernimiento y cómo descubrió su vocación.
 
 
Pablo Antonio Muñoz Ortiz comenzó su participación pastoral en la comunidad Santa Teresa de la parroquia San Juan Bautista de Machalí, y es ahí donde la semilla de su vocación comenzó a germinar, iniciando un camino vocacional marcado por la conversión y el servicio. "Mi vocación surgió en medio de momentos difíciles, cuando sentí un vacío profundo que solo Jesucristo pudo llenar. Participar en la pastoral juvenil y ser acólito me ayudó a descubrir el llamado del Señor", relata Pablo.
Tras ingresar al seminario en 2013, enfrentó un periodo de discernimiento que lo llevó a pausar su formación. "En un momento perdí el centro y me alejé del llamado, pero estudiar teología y seguir vinculado a la comunidad me ayudaron a profundizar en mi vocación", explica.
El apoyo de guías como los padres Luis Escobar y Marcelo Lorca, junto con su experiencia laboral en el Colegio Santa Teresa de los Andes en Graneros, consolidaron su crecimiento personal y espiritual. "A través de los jóvenes, descubrí cómo Dios actúa en sus vidas y en la mía", afirma.
Hoy, prestando servicio en la parroquia San Francisco de Javier de Peralillo, Pablo señala que encuentra en el entorno rural un fuerte sentido comunitario y devoción. "El fervor de la gente aquí me anima y desafía a ser testigo del amor de Dios", comenta.
 
Ordenación diaconal
 
Un día de fiesta vivirá la diócesis, pues el próximo 11 de enero, en la Parroquia San Francisco Javier de Peralillo, el seminarista Pablo Muñoz será ordenado Diácono en Tránsito por el Obispo de Rancagua, monseñor Guillermo Vera. Con esto da un paso más para su camino al sacerdocio, por lo que es un buen momento para revisar el recorrido que ha seguido e invitar a que otros más escuchen el llamado de Dios. 
En ese contexto, a quienes sienten inquietud vocacional, Pablo les aconseja: "No tengan miedo. Dios está presente en nuestras vidas, incluso en los momentos más difíciles. Busquen acompañamiento y confíen en el plan que el Señor tiene para ustedes".
En un año jubilar que coincide con el centenario de la diócesis, Pablo ve una oportunidad única para renovar la fe y celebrar la historia de servicio que une a sacerdotes, religiosos, laicos y familias. "Es un desafío y un privilegio ser parte de esta historia y servir con humildad y alegría", concluye.
 
RECUADRO DE TEXTO 
? ¿Qué sacramentos pueden celebrar los Diáconos en tránsito?
Los Diáconos, sean transitorios o permanentes, pueden administrar el Bautismo, asistir la celebración del Matrimonio, y presidir las Exequias. Pueden impartir bendiciones, y a su vez son ministros ordinarios de la Sagrada Comunión y de la Exposición y Bendición con el Santísimo Sacramento
 
? ¿Qué significa que los seminaristas serán ordenados Diáconos en tránsito?
Significa que de ahora en adelante, por el Sacramento del Orden, quedarán configurados con Cristo servidor, tanto para el ministerio de la Palabra, para asistir al obispo y al presbítero en la celebración eucarística, y de manera especial para el servicio de la caridad a los más pobres.