Recordando el nacimiento humilde de nuestro Salvador

Jueves 02 de Enero del 2025
• La confección de pesebres en las capillas y parroquias es una tradición profundamente arraigada, que une a las comunidades en torno al espíritu de la Navidad. Esta práctica no solo embellece los templos durante el Adviento y la Navidad, sino que también refuerza los lazos de fe y fraternidad entre los fieles.
 
Cada año, familias, jóvenes y adultos mayores se reúnen con entusiasmo para preparar los pesebres, tanto de sus casas como de las parroquias y capillas, utilizando diversos materiales que reflejan tanto creatividad como sencillez. Desde figuras tradicionales hasta elementos representativos de la zona, cada pesebre narra la historia del nacimiento de Jesús de una manera única y cercana a las realidades locales.
Una vez finalizados, los pesebres se convierten en el centro de las celebraciones litúrgicas, acompañando a los fieles durante las misas de Nochebuena y Navidad. Además, hay parroquias -como la de Rengo- en que se organizan concursos para destacar la dedicación y creatividad. 
Año tras año, los pesebres siguen siendo un símbolo vivo de la Navidad que ilumina los corazones de todos los creyentes. Por ello, les entregamos algunas muestras de los que hay en templos de la diócesis.