• La iniciativa del Ministerio de Desarrollo Social, ejecutada por Caritas Rancagua, logró impactar positivamente en la vida de 30 personas, promoviendo su dignidad e inclusión social a través de apoyo psicosocial y sociolaboral.
El programa de Acompañamiento a personas en situación de Calle, ejecutado por Caritas Rancagua, finalizó su versión 2022 con notables resultados, ya que 30 participantes culminaron exitosamente el proceso el pasado 10 de diciembre, tras dos años de trabajo enfocado en la inclusión social y la mejora de sus condiciones de vida.
La ceremonia de cierre, realizada en el Obispado de Rancagua, contó con la presencia del Obispo de la Diócesis, monseñor Guillermo Vera Soto, quien destacó que “es un motivo de alegría que el Estado confíe en la Iglesia para promover la dignidad de nuestros hermanos más vulnerables”.
Este programa forma parte del Subsistema de Seguridades y Oportunidades del Ministerio de Desarrollo Social, brindando apoyo en áreas claves como salud, habitabilidad, educación y empleo. Según el Presbítero Cristián Catalán, presidente de Caritas Rancagua, la misión de la Iglesia es “sanar, dignificar y devolver a las personas su valor como hijos de Dios”.
Por su parte, la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Nayadeth Ahumada Herrera destacó que “después de 24 meses pudimos brindarles alternativas de seguridad y protección, el desarrollo de sus capacidades y el aumento de recursos psicosociales y sociolaborales en la región de O’Higgins”
Los resultados
Cada una de las personas que participó en el programa recibió un diploma, que acredita todo el esfuerzo que han realizado para superar la situación en la que se encontraban. Los testimonios evidencian el impacto del programa: Ángelo Silva, participante, expresó: “Aprendí mucho y salí adelante. Esto nos invita a creer en nosotros mismos”.
Entre los logros del programa, 14 participantes accedieron a beneficios de Fosis, cinco consiguieron empleo formal y tres finalizaron estudios básicos y medios. Asimismo, algunos lograron viviendas o subsidios, comenzando una nueva etapa de vida con esperanza.
Caritas Rancagua, una institución de la Iglesia Católica, que con su trabajo está siendo un puente entre el Estado y los más necesitados, mostrando que, con compromiso y fe, es posible construir una sociedad más justa y humana.