• Delegaciones de colegios, parroquias y comunidades juveniles ultiman detalles para un encuentro inolvidable en La Serena, donde compartirán la fe y el llamado a ser peregrinos de esperanza con otros jóvenes del país.
La Jornada Nacional de la Juventud (JNJ), que se realizará entre el 21 y el 26 de enero de 2025 en La Serena, promete ser un punto de encuentro significativo para los jóvenes católicos de todo Chile. Desde la Diócesis de Rancagua, más de 200 peregrinos ya ultiman detalles para sumarse a esta fiesta de fe que busca renovar la esperanza y la misión evangelizadora.
El evento, que combina momentos de oración, reflexión, celebraciones eucarísticas y actividades culturales, se perfila como una oportunidad única para los jóvenes de vivir su fe en comunidad y fortalecer su compromiso con Cristo. El Padre Osvaldo Rodríguez Pérez, encargado de la Pastoral Juvenil de la Diócesis de Rancagua, destaca el entusiasmo de los jóvenes: "Éste no es un encuentro de vacaciones, sino una experiencia espiritual y fraterna. Los jóvenes saben que éste es un espacio para hacer lazos y conocerse, tanto entre ellos como con el Señor".
La pastoral juvenil de Rancagua ha estado trabajando en actividades previas para animar a los peregrinos, según el Padre Osvaldo, esto busca fortalecer el sentido de unidad: "queremos que nuestros jóvenes viajen con el espíritu de comunión, no como grupos aislados, sino como un solo equipo comprometido con la fe".
Testimonios
Desde la Pastoral Vocacional Asuncionista de Rengo, el padre Pedro Elías Pedraza comenta que, pese a las dificultades, seis personas representarán a su comunidad en la JNJ, y esperan que “este encuentro sea una experiencia motivadora en el discernimiento vocacional de los jóvenes, ya sea en la vida religiosa o laical".
Por su parte, Christopher Moraga Droguett, coordinador de la Pastoral Juvenil de Lo Miranda, recalca que, aunque asistirán pocos jóvenes debido a factores como el trabajo y los estudios, pero el entusiasmo sigue vivo, ya que destacó que "queremos renovarnos en Cristo y volver fortalecidos para el trabajo pastoral del próximo año".
Mientras que Sor Claudia Cáceres Gutiérrez, encargada de la pastoral del Colegio Sagrado Corazón de Jesús en Quinta de Tilcoco, resaltó que sus estudiantes han trabajado en actividades comunitarias para financiar su participación. Y destacó que "buscamos que los jóvenes comprendan que ser parte de la pastoral enriquece sus vidas. Es una oportunidad para acercarse a Jesús y compartir con otros jóvenes que vibran con las cosas de Cristo".
Una experiencia de encuentro y misión
La JNJ contará con celebraciones centrales, como la apertura, una vigilia de oración y una eucaristía de clausura, además de espacios culturales y artísticos abiertos al público. Los peregrinos tendrán la oportunidad de alojarse con familias locales o en instalaciones comunitarias, viviendo la hospitalidad de la Iglesia en La Serena y Coquimbo.
El lema de esta edición, “Jóvenes peregrinos de esperanza”, es un llamado a anunciar y evangelizar con valentía. Sor Claudia agregó que "éste es un desafío para los jóvenes de hoy: demostrar que la fe no limita, sino que enriquece. Jesús nos ama tal como somos, y esta es la gran verdad que queremos compartir".
A menos de un mes para el inicio de la jornada, los jóvenes de Rancagua se preparan para llevar consigo no solo sus mochilas, sino también la firme esperanza de regresar renovados y listos para continuar con su misión pastoral en sus comunidades.
La Diócesis de Rancagua extiende la invitación a acompañar espiritualmente a los jóvenes en este encuentro: "Oremos por nuestros peregrinos, para que este camino de fe sea motivo de alegría, renovación y compromiso con Cristo".