Desafíos y esperanzas de la Pastoral Juvenil luego de la JNJ

Viernes 31 de Enero del 2025
Cerca de 200 jóvenes de nuestra diócesis se sumaron a la cita que tuvo lugar en la Arquidiócesis de La Serena con el lema “Jóvenes peregrinos de la esperanza”. Al llegar, nos cuentan lo que vivieron y las enseñanzas que les dejó.

Jóvenes provenientes de parroquias y colegios se suman a la participación de
la delegación diocesana que asistieron a la primera Jornada Nacional de la
Juventud (JNJ), cita que tuvo lugar en Arquidiócesis de La Serena ente el 21 y
26 de enero, en la que participaron alrededor de 5 mil peregrinos provenientes
de todo el país.
La que fue una oportunidad de profundo encuentro, desde lo personal a lo
comunitario, en la que la juventud es el “Ahora de Dios”.
Los jóvenes vivieron una verdadera fiesta de renovación, que tuvo como
protagonista a Jesús en cada lugar y rincón de las ciudades de La Serena y
Coquimbo.
La destacada participación diocesana tiene algo más que decir que solo
participar de los espacios y momentos de fe, la representación dice son los
protagonistas de la historia y hoy, siendo el “ahora de Dios”, ya no buscan solo
peregrinar, sino que ir a evangelizar a todas las naciones.
A continuación, los invitamos a leer los testimonios de los jóvenes de nuestra
diócesis, quienes cuentan cómo vivieron esta experiencia de unión y
fraternidad en Cristo.


Karen Aros – Parroquia Asunción de María, Lo Miranda
“La JNJ de La Serena fue una experiencia inolvidable, lo que se vio en
diferentes vivencias desde la misa de apertura, las catequesis, las actividades
de la semana, la acogida de las familias y mucho más; lo que nos ayudó a
crecer espiritualmente y quedamos con un corazón lleno de fe y esperanza”

María Carolina Solís - Docente, Instituto Sagrado Corazón. Rancagua.
“El encuentro ofreció un espacio único para que los jóvenes se reunieran,
compartieran experiencias y pudieran fortalecer su fe. Fue una oportunidad
para celebrar la identidad católica en un ambiente de alegría y comunión.
Traemos grandes desafíos, para que la Iglesia se renueve y revitalice,

adquiriendo mayor compromiso social y practicando el cuidado de la casa
común”

Mauricio Méndez Valenzuela- Parroquia Asunción de María, Lo Miranda
“Participar en la Jornada Nacional de la Juventud en La Serena fue una
experiencia transformadora y revitalizadora, que me da a entender que por más
que uno se aleje, Cristo te espera con los brazos abiertos en todo momento.
Ver a tantos jóvenes reunidos en fe me llenó de esperanza y alegría. Cada
canto, oración y reflexión me acercaron más a Dios, renovando mi compromiso
con mi camino de fe”.
“La hospitalidad de las familias de Huachalalume y los Encuentros de
Esperanza en la Capilla San Juan Bautista nos recordaron que nuestra misión
continúa en nuestra vida diaria. Regreso a Lo Miranda con el corazón lleno de
gratitud, fortalecido en la fe y con el deseo de invitar y acompañar a otros
jóvenes a vivir su fe con alegría y confianza, porque con Cristo todo es posible”.

Bárbara Cabezas Vargas – Coordinadora diocesana Pastoral Juvenil

“En lo personal viví momentos de gran riqueza con Dios, en el que se nos invita
a seguir siendo desafiados desde Cristo para ser cada día más protagonistas
de la Iglesia del hoy, teniendo siempre presente la oración y la fuerza vital y
motor de nuestras comunidades de ser servidores”.

Invitación de la Pastoral de Juventud Diocesana
La Pastoral Juvenil no solo invita a ser artífices constructores del Reino de
Dios, sino también a sumarte a los grupos pastorales, comunidades de Oración
y, desde luego, a participar en la Pastoral Juvenil. Se invita además a participar
de los llamados y participaciones de este 2025 en la que todos son
protagonistas para continuar siendo los evangelizadores de nuestra Iglesia
Diocesana, tanto a comunidades de parroquias como de colegios y
movimientos.