Santuario San Judas Tadeo espera con los brazos abiertos a los peregrinos

Lunes 03 de Marzo del 2025
El Santuario de Malloa se prepara para recibir a peregrinos en su Templo Jubilar.

 

El Santuario San Judas Tadeo de Malloa se alista para recibir a cientos de peregrinos tras su designación como Templo Jubilar, por parte del obispo diocesano.

Bajo la guía del párroco, padre Luis Piña Vargas, la comunidad parroquial ya está organizada para recibir a quienes peregrinen al lugar. Agentes pastorales y representantes de las distintas capillas se turnarán para garantizar una acogida cálida y organizada a los fieles que lleguen al santuario.

Preparativos y acompañamiento pastoral

El padre Luis Piña destaca que cada 28 de mes se celebrarán misas a las 12:00 y a las 19:30 horas (cómo habitualmente se hace). Durante estas jornadas, distintos grupos de la catequesis , ayuda fraterna y otros agentes pastorales estarán presentes para acompañar a los peregrinos tanto en la mañana como en la tarde.

Además, para aquellos grupos o personas que deseen peregrinar durante la semana, se ha dispuesto un canal de contacto a través del teléfono de la parroquia, brindando flexibilidad y accesibilidad para todos los interesados.

Guía del Peregrino

Para facilitar el proceso de peregrinación y obtener la indulgencia, el santuario ha elaborado un cuadernillo titulado Guía del Peregrino. Esta guía contiene una introducción, en que se destaca que: “Como peregrinos de esperanza estamos invitados a vivir un verdadero y auténtico encuentro con Jesucristo…”. Luego se invita a hacer examen de conciencia y hay un  espacio titulado “Mi compromiso jubilar”, donde cada peregrino podrá plasmar su propósito espiritual y de ayuda (obra de caridad).

El proceso sugerido incluye retirar la guía en la parroquia, realizar el examen de conciencia, confesarse, participar en la Eucaristía, rezar por el Papa y asumir un compromiso jubilar concreto (Ver recuadro).

Un entorno renovado para la fe

El Santuario San Judas Tadeo también se ha embarcado en proyectos de infraestructura externa para realzar este año jubilar. En colaboración con el municipio de Malloa, y con el apoyo del alcalde y los concejales, se construyó un espejo de agua con una gran cruz frente al santuario, conmemorando el centenario de la diócesis.

El próximo 28 de marzo, se llevará a cabo la inauguración de estas obras y de  la Puerta Santa del templo, un símbolo de gracia y renovación espiritual para todos quienes crucen su umbral.

El padre recuerda también que el santuario cuenta con un estacionamiento, lo que facilita también la llegada de los fieles.

El padre Luis Piña extiende una invitación a la comunidad: “Queremos que todos los peregrinos se sientan bienvenidos, acompañados y que su visita al santuario sea una experiencia de encuentro con Cristo”.

El Santuario San Judas Tadeo se prepara así para recibir a todos los cristianos en este año jubilar y ser un punto de encuentro espiritual.

 

 

Guía para recibir la indulgencia 

Para recibir la indulgencia en este Año Jubilar 2025, se debe seguir ciertos pasos espirituales y sacramentales establecidos por la Iglesia. Les dejamos una guía detallada para prepararse adecuadamente:

1. Realizar una peregrinación a un Templo Jubilar

        Visitar una iglesia designada como Templo Jubilar (como el Santuario San Judas Tadeo de Malloa u otros templos indicados por la diócesis).

        Cruzar la Puerta Santa, que simboliza el paso hacia la misericordia de Dios y la renovación espiritual.

2. Confesión Sacramental

        Realizar un examen de conciencia profundo.

        Acudir al sacramento de la reconciliación (confesión) en un tiempo cercano a la peregrinación.

        Estar en estado de gracia (sin pecado mortal) para recibir la indulgencia plenaria.

3. Participar en la Eucaristía

        Asistir a la Santa Misa y recibir la Comunión Eucarística con devoción.

4. Oración por las intenciones del Papa

        Rezar un Padrenuestro, un Avemaría y un Gloria (o cualquier otra oración) por las intenciones del Santo Padre.

5. Realizar una obra de misericordia o compromiso espiritual

        Durante este Año Santo, se puede elegir una obra de misericordia corporal o espiritual, como:

        Ayudar a los necesitados.

        Visitar a enfermos o personas solas.

        Perdonar ofensas o consolar al afligido.

        Alternativamente, realizar un compromiso jubilar (como sugiere el Santuario San Judas Tadeo con la Guía del Peregrino), donde se escribe un propósito concreto para el crecimiento espiritual o el servicio a los demás.

6. Desprenderse de todo apego al pecado

        Tener un sincero deseo de convertirse y evitar todo pecado, incluso venial.

Consejos adicionales

        Participar en retiros espirituales o en actividades parroquiales que profundicen en el sentido del Año Santo.

        Dedicar tiempo a la lectura de la Biblia, a la oración personal y a la meditación.