Con profunda alegría y espíritu de comunión, el Padre Luis Escobar Torrealba, asesor diocesano y nacional de la Renovación Carismática Católica, junto a Jorge Becerra, servidor diocesano, visitaron el jueves 9 de abril a nuestro Obispo, Monseñor Guillermo Vera, para presentar el Plan de Trabajo 2025-2026 de este movimiento que sigue creciendo y renovando corazones en la Diócesis de Rancagua.
Durante el encuentro, los representantes de la Renovación Carismática entregaron detalles de las acciones pastorales previstas para los próximos años, enmarcadas en el llamado a volver a la fuente, a través de la oración, la alabanza y el fortalecimiento de la identidad carismática. Monseñor Vera, en su mensaje, animó a los presentes a perseverar en la fe, manteniendo viva la esencia de este "verdadero torrente de gracia" en el corazón de la Iglesia.
Una corriente de gracia al servicio de la evangelización
El Padre Luis Escobar explicó que, aunque la Renovación Carismática se clasifica como un movimiento dentro de la estructura eclesial, su naturaleza es más profunda: “Es una corriente de gracia que permite a la gente alabar y bendecir al Señor, centrando su fuerza en la oración, la alabanza y la Palabra de Dios. A través de estos elementos, se producen sanaciones físicas, emocionales y espirituales”.
Nacida a fines de los años 60 en una universidad estadounidense, la Renovación Carismática se expandió rápidamente por todo el mundo, destacándose como uno de los movimientos de mayor crecimiento en la Iglesia Católica. Su particularidad es que no discrimina edades ni condiciones, acogiendo a niños, jóvenes, adultos y ancianos que buscan encontrarse con Cristo de manera viva y personal.
“La Renovación acerca desde la oración y la alabanza a la gente al Señor, ayudándolos a encontrar sentido a su vida”, agregó el padre Escobar, subrayando la importancia de mantener organizados los grupos, siempre bajo orientación eclesial y con representación en Roma.
Instancias de encuentro
Para quienes desean integrarse a la Renovación Carismática, existen diversas instancias de participación: las Misas de Sanación, los encuentros de oración y retiro, y los grupos de oración establecidos en distintas parroquias de la diócesis.
El servidor diocesano Jorge Becerra destacó la importancia de estos grupos: “Son una instancia fuerte donde, en una forma más personalizada, se fortalece el encuentro con nuestro Señor Jesucristo”.
Los eventos masivos, como las jornadas diocesanas y los congresos carismáticos, también son espacios abiertos para toda la comunidad. “Ahí el Espíritu Santo actúa y ocurren milagros de sanación que no siempre encuentran explicación médica, pero que para nosotros tienen respuesta en la fe: tenemos un Señor que viene a sanar”, expresó Becerra.
Proyección y desafíos
Actualmente, la Renovación Carismática en la Diócesis de Rancagua cuenta con comunidades activas en las parroquias Santa Clara, San Agustín de Hipona, Divino Maestro, San Juan Evangelista de San Vicente, entre otras, sumando más de cien personas activas semanalmente. En eventos diocesanos, este número se triplica, mostrando el dinamismo y la necesidad de espacios de sanación y oración.
El Padre Luis Escobar valoró este crecimiento, recordando que “la Renovación Carismática es 100% católica, nacida del corazón de la Iglesia y avalada por ella”. También rememoró sus primeras experiencias, donde desde la duda inicial pasó a una profunda convicción tras presenciar signos claros de la acción del Espíritu Santo en las misas de sanación.
De cara al 2025, marcado por el Año Jubilar convocado por el Papa Francisco y el Centenario de la Diócesis de Rancagua, la Renovación Carismática se prepara con entusiasmo para seguir evangelizando, con una agenda de encuentros, misas de sanación y una renovada presencia en redes sociales.
¿Cómo acercarse a la Renovación Carismática?
Quienes deseen incorporarse pueden hacerlo asistiendo a los grupos de oración en las parroquias mencionadas o participar en las misas de sanación que se celebran periódicamente, como en la Parroquia Divino Maestro o San Juan Evangelista. Además, toda la información sobre actividades y eventos se encuentra disponible en la página de la Renovación Carismática Católica Rancagua en Facebook.
Así, sigue siendo un espacio abierto para todos quienes anhelan un encuentro transformador con Cristo vivo, bajo la fuerza renovadora del Espíritu Santo.