Palabras del Pastor

Vocaciones sacerdotales será uno de los temas principales en Asamblea Plenaria

Obispo de Rancagua, monseñor Alejandro Goic Karmelic, recalcó que “además analizaremos las estructuras de cambio que se están avecinando en nuestro país.

Monseñor, ¿Cuáles son los principales temas que se tratarán en la Asamblea Plenaria?

Cada año los obispos de Chile tenemos dos Asambleas Plenarias: normalmente, la primera se realiza en abril, pero por el contexto de la Semana Santa, se efectuará a partir de mañana lunes 5 y hasta el viernes 9 de mayo, y la próxima, Dios  mediante, será en noviembre. La Asamblea del Episcopado chileno es el esfuerzo colegial de todos los pastores que dirigimos las diferentes diócesis para aunar criterios de nuestro servicio a las diócesis y el país. Y los temas principales que nos van a ocupar estos días, son dos: uno, la preocupación por las vocaciones y la formación de los futuros sacerdotes, que para la Iglesia católica es una de las tareas esenciales. El testimonio de lo que ocurrió el domingo pasado  con la canonización de dos santos: Juan XXIII y Juan Pablo II, nos señala el camino de la verdadera formación de los sacerdotes: que sean hombres de Dios, cercanos y generosos en la entrega a los hermanos. Y en segundo lugar, siempre como pastores miramos la realidad con ojos de fe, analizaremos lo que está ocurriendo en nuestro país, las estructuras de cambio que se están avecinando: Reforma Tributaria, Reforma Educacional y la eventual Reforma Constitucional, y que pueden traer muchos beneficios, si se hacen de forma dialogada con todos los actores sociales. De ahí que invitó a toda la comunidad católica a orar para que en esta Asamblea Plenaria Dios nos ilumina a todos los pastores de la Iglesia Católica de Chile.

 

Monseñor, además, ¿Al finalizar la Asamblea Plenaria se realizará la ordenación de dos nuevos obispos?

Efectivamente, el sábado 10 de mayo, a las 10 de la mañana, en la Catedral de Santiago,  con la presencia de todos los obispos de Chile, y presidida por el Arzobispo de Santiago, se va a efectuar la ordenación episcopal de dos jóvenes sacerdotes: el presbítero Fernando Ramos, actual rector del Seminario Pontificio de Santiago; y del presbítero Galo Fernández, actual Vicario Episcopal de la zona oeste, ambos han sido nombrado por el Papa Francisco como obispos auxiliares de Santiago. Al mismo tiempo, ellos se van a incorporar a la Conferencia Episcopal de Chile, por eso se organizó esta ordenación al finalizar la Asamblea Plenaria para acoger con mucho gozo a estos dos hermanos, que tienen una trayectoria sacerdotal muy hermosa, de mucha generosidad y que, a partir del sábado 10,  pasarán a ser miembros de la Conferencia Episcopal, y colaboradores directos del Arzobispo de Santiago. Oremos también por ellos para que Dios los bendiga y sean pastores según el corazón de Cristo. 

 

Monseñor, ¿Hace cuánto tiempo no se ordenaban nuevos obispos en nuestro país?

Yo creo que desde hace tres o cuatro años no había nombramiento de nuevos obispos. Aunque si han habido traslados. En estos momentos, siguen vacantes las diócesis de Arica, Calama y Osorno, por lo cual esperamos que en el corto tiempo el Santo Padre designe a los pastores de estas diócesis, que en estos momentos están con administradores diocesanos.